5 técnicas sencillas para la SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
5 técnicas sencillas para la SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Blog Article
Ejemplo: Realice revisiones periódicas de maquinaria y herramientas. Establezca un calendario de mantenimiento preventivo para identificar cualquier Defecto antes de que cause un incidente.
We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Anticiparse y tener protocolos para situaciones imprevistas es clave para mantener la continuidad de las operaciones y certificar la seguridad gremial en todo momento.
La seguridad y la salud en el trabajo abarca todos los aspectos relacionados con la salud y la seguridad en el lado de trabajo, y presta singular atención a la prevención primaria de riesgos.
Una de las piedras angulares de la seguridad profesional es la formación. No hilván con tener reglamentos y protocolos si los trabajadores no los conocen o no entienden su importancia.
Activar o desactivar las cookies ¡Por cortesía, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos acatar tus preferencias!
Interiormente del ámbito de la seguridad gremial, no podemos obviar los riesgos químicos. Estos provienen del contacto con sustancias que pueden resultar perjudiciales para la salud del trabajador.
Últimos datos de siniestralidad Informes anuales de siniestralidad Actividades prioritarias en función de la siniestralidad Estudios Indicadores evolutivos
El Curso de 50 horas del Sistema Caudillo de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) del SENA es un programa obligatorio y tirado diseñado para que los trabajadores conozcan, apliquen y comprendan los principios de la seguridad en el trabajo, de acuerdo con las normas legales vigentes en Colombia.
Los mapas de riesgo, en el contexto de la seguridad profesional, son representaciones gráficas que muestran las zonas o áreas donde existen riesgos laborales. Estos mapas son una útil invaluable para la planificación y la toma de decisiones, permitiendo a las empresas establecer prioridades y abordar sus esfuerzos en las áreas que más lo necesitan. Sin duda, una contribución significativa para potenciar la seguridad profesional.
Interrumpir tu actividad y abandonarse el lado de here trabajo cuando consideres que existe un peligro grave e inminente para tu vida o para tu salud.
Estarás capacitado para investigar las causas de los accidentes laborales y de las enfermedades en el zona de trabajo con el propósito de evitar futuros incidentes bajo las mismas circunstancias.
Profesionales en Seguridad y Salud en el Trabajo: Deseosos de desempolvar y ampliar sus conocimientos para desempeñarse con anciano capacidad en su campo.
Personas interesadas en la materia: Que buscan mercar conocimientos básicos en SST para mejorar su empleabilidad o por interés personal.